lunes, 17 de junio de 2013

ADIÖS INDUSTRIA

67.000 empleos, en el sector industrial,  perdidos desde que Feijoo llego a la Presidencia de la Xunta. Esta es la consecuencia de una errática posición sobre las verdaderas bases productivas de Galicia.

Resultado de una política errática. Ejemplos hay.  Un concurso eólico frustrado,  una falta de proyecto de reindustralización,  una falta de compromiso con el sector naval y conservero  y una dejación en las ayudas a la investigación y desarrollo. Solo se mantuvo, y a duras penas, gracias al impulso al sector del automóvil, que el ultimo gobierno socialista de España mantuvo en todo el país, el sector de la automoción.

Somos un país con un sector industrial potente a pesar de que nos identifican, muchas veces, con el sector primario. Ahí estaba y aun está la realidad industrial gallega.Los trabajadores, investigadores, empresarios han trabajado duro para crear un sector industrial importante e innovador pero se encontraron con un Gobierno autonómico que miraba para otra parte, generalmente por el retrovisor. Con un Gobierno que dejo al sector industrial en una soledad pasmosa en el momento que debería tener la mayor la atención.

Ausencia de programas serios y bien armados de apoyo al sector, y no a salto de mata.

Ausencia de un plan de estabilidad territorial y un plan de ordenación del territorio.

Desaparición de las inversiones en  infraestructuras que posibilitaran la fijación de inversiones.

Con un Gobierno que no tenia ninguna dificultad para gobernar, legislar o ejecutar, pues tenia y tiene un holgada mayoría. Por ello no hay disculpa alguna para el ejecutivo de Feijoo.

O cambiamos la política de un gobierno que solo está a pasar cada día y que el tiempo arregle todo, o tomamos decisiones enfocadas a crear talento, investigación y a tener un proyecto estructurado para Galicia. De esa decisión dependerá que tengamos, si o no, que decir "adiós industria" de forma definitiva.

Pero de los 67.000 empleos perdidos deberían darnos cumplida explicación Feijoo y su Gobierno..



No hay comentarios:

Publicar un comentario