viernes, 15 de marzo de 2013

FABRICA DE ARMAS DE A CORUÑA

Tiene futuro. !Claro que sí! Dentro del sector armamentístico y en otras especialidades tecnológicas de índole civil. Por su capacidad de producción, su competitividad y su factor humano.

Su factor humano es muy importante, trabajadores muy bien formados, con alta capacitación para alcanzar nuevos objetivos y nuevas formas de trabajo.

No se entiende la respuesta del Ministro de Defensa, en el Senado, pasando del tema por considerarlo un tema privado a pesar del volumen de facturación generado y estar, la fábrica, en terrenos de su propiedad. Y no entiendo el silencio del Presidente de la Xunta ante el Presidente Rajoy en su entrevista de la pasada semana.

Es preciso exigir a General Dinamics  tiempo para acordar las soluciones menos traumáticas. Pero también es necesario que los actuales gobernantes tomen decisiones correctas, con compromiso, para alcanzar dos metas: aprovechar los recursos que tiene esta factoría, humanos y tecnológicos, para buscar alternativas de futuro y exigir a esta empresa privada, pero cuya fuente de trabajo es fundamentalmente pública, negociación y tranquilidad antes de tomar decisiones irreversibles.

Es fundamental que el Gobierno de España y el de la Xunta de Galicia se involucren para hacer de esta dificultad una palanca de empuje hacia una nueva fase industrial en la fábrica de armas de A Coruña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario