viernes, 1 de marzo de 2013

FABRICA DE ARMAS A CORUÑA

Unas precisiones para comprender la situación actual de la Fabrica de Armas de A Coruña.

Esta empresa era pública durante los gobiernos de Felipe Gonzalez, pues la consideraron estratégica  para la defensa nacional.

El Gobierno de Aznar la privatizó.

General Dinamics, empresa compradora, empieza al cabo de pocos años a realizar ajustes de personal e incluso cierra factorías. La presión ejercida desde el gobierno local socialista, el grupo socialista en el Congreso y los trabajadores de la planta coruñesa, impide que se cierre la factoría coruñesa.

Para evitarlo, entre otras medidas, se logró que el  Ministerio Defensa, propietario de las actuales instalaciones,  propiciara carga de trabajo y apoyo para que la empresa invirtiera en mejorar y modernizar, tal como pedían los trabajadores, las lineas de producción

Pasado los años, ante una nueva decisión de la empresa de llevar a cabo resoluciones de contratos laborales, se vuelve a presionar para que General Dinamics siga apostando por esta factoría. Dentro de las negociaciones se llega a conveniar, con Defensa,  para que el antiguo cuartel de automovilismo tenga capacidad industrial y poder construir una nueva  fabrica, como piden los trabajadores y  la propia empresa. Intentando facilitar los proyectos que presentaban los representantes de General Dinamics.

En paralelo y de forma coordinada, la Xunta presidida por Emilio Perez Touriño con su Conselleiro de Traballo Ricardo Varela se unen a la presión apoyando las gestiones sobre la empresa y el Gobierno. Al mismo tiempo se busca carga de trabajo de contenido civil, presentándose diferentes proyectos que no llegan a culminarse. Pero sobre todo se concentra el esfuerzo, y se consigue, en incrementar  la carga de trabajo armamentístico para  lograr mantener la plantilla y abierta la fábrica.

Así conseguimos, es cierto que con mucha presión sobre el Gobierno, la empresa y muy coordinados con los representantes de los trabajadores, que siguiera  la actividad de la factoría durante estos últimos años. Hasta esta última decisión.

Ahora se quiere cerrar la empresa y el Gobierno, que casualidad el mismo que la privatizó, dice que es una cuestión ajena a las decisiones gubernamentales.

Creo que tiene que rectificar e implicarse. Entre todos lo podemos conseguir.




No hay comentarios:

Publicar un comentario