Hoy se repiten los datos mas dramáticos de esta crisis: la destrucción de empleo. Por ello, recordando la celebre frase del debate presidencial americano,¨es la economía , estúpido¨, debemos decir que es el empleo el gran problema a resolver. Y decir también que solo se soluciona creciendo, que está demostrado que solo actuando sobre el déficit publico no se crea empleo. Y que las dos cosas son posible, ajustar y crecer.
!Claro que es posible realizar ajustes que nos conduzcan a equilibrios presupuestarios y a la vez tomar decisiones que generen mayores ingresos!. Para ello es preciso hacer otra política presupuestaria y legislativa. Optimizar los recursos para medidas proactivas de empleo y ajustarlos en partidas que no son proactivas economicamente.
Generar ingresos que no contraigan la economía redistribuyendo su carga. Lo podemos hacer con una nueva fiscalidad que aproxime los ingresos por rentas y capital, introducir tasas transacciones bancarias, impuesto progresivo al patrimonio, actuar fiscalmente sobre mutinacionales que operan en España y tributan en paises de origen, acuerdo sobre rentas y beneficios empresariales, etc..
Y un gran pacto por el empleo con los partidos políticos, sindicatos , empresarios, que englobe a todas las instituciones para seguir un mismo camino.
Y hacerlo ya, pues las familias están exhaustas económica y socialmente dada la duración e intensidad de la crisis..
No hay comentarios:
Publicar un comentario