Buena noticia la predisposición de la mayoría de los grupos políticos para llegar a un Pacto por el Empleo.
Una crisis como la que estamos padeciendo que incide de forma tan brutal en las dificultades para crear empleo y que a la vez se caracteriza por su destrucción intensa, necesita medidas que van más allá de las que puede tomar un gobierno o un grupo político en solitario.
Por eso esta noticia es buena. No debería el Gobierno dejarla decaer, al contrario debería incentivarla pues estoy seguro que si se consiguiese un Pacto con esa amplitud de agentes políticos, y se añadieran los agentes sociales y representantes de la patronal seguro que estaríamos emprendiendo un buen camino.
Por supuesto que necesitaría dejar fuera apriorismos existentes, alcanzar medidas que satisfagan a todos y no solo a una parte y que la sociedad nos viese totalmente unidos ante el principal problema que tienen las familias españolas y en más intensidad los jóvenes.
Permitiría dar un impulso de optimismo y fortaleza a la sociedad.
No es nada nuevo en España, tenemos la magnífica experiencia de los pactos de la Moncloa en los inicios de la transición política que permitieron reformas estructurales pactadas y consiguieron importantes avances económicos, sociales,fiscales y salariales.
Con las debidas adecuaciones a los avances y los cambios sociales que nos trajo el siglo XXI esa línea de actuación puede ser un buen referente para alcanzar ese Pacto por el Empleo tan necesario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario