viernes, 22 de febrero de 2013

Aeropuerto A Coruña,LCG

La historia del aeropuerto de A Coruña es la constatación de una constante y necesaria acción y compromiso de todos.

Las cifras de las diferentes inversiones demuestran , sin genero de dudas, que gobiernos apoyaron y cuales no mostraron ningún interés por él. Ahí están los datos y no merece dedicarle más espacio ni discusión.

Pero como del pasado no se vive, solo debe servir para no volver a equivocarse, debemos mirar cara el futuro exigiendo un compromiso múltiple.

Varias son las actuaciones precisas.

Mantener el ritmo inversor para garantizar un aeropuerto moderno y con infraestructuras óptimas para las necesidades del área, tanto  para pasajeros como para mercancías.

Apostar decididamente por incentivar a las compañias aéreas para que inicien su actividad en nuestro aeropuerto sabiendo que, en un primer momento, siempre es costoso, pero luego los beneficios revierten en la economía de la zona.

Negociar con Iberia, cuyos vuelos son de una rentabilidad elevada, una política de precios alternativa y mas adecuada al coste actual de la vida.

Y un decidido compromiso de la administración autonómica con el transporte aéreo sin prevalencias ni discriminaciones.

Creo que esta es la línea en la que deberíamos confluir todos. LCG y sus trabajadores lo precisan y demandan.

2 comentarios:

  1. Viaje frecuente A Coruña - Amsterdam. Gracias a las gestiones del anterior gobierno municipal se consiguió un enlace con Vueling 7 meses al año. Al entrar el gobierno actual este enlace sólo se mantuvo de junio a septiembre. Durante el resto del año la alternativa es escala en Madrid o Barcelona.

    Iberia deja de hacer la ruta Madrid - Amsterdam en enero de 2013. Ya no se garantiza el enlace en Barajas al tener que comprar dos billetes, generalmente KLM para Amsterdam - Madrid e Iberia para Madrid - A Coruña. Los horarios son nefastos y, para el próximo viaje, ya estoy viendo que la mejor alternativa es un vuelo directo Amsterdam - Oporto. Sí, como lo oyen: más barato, buen horario, sin escalas... Alvedro tiene que progresar y seguir despegando, pero con la política de Negreira y sus acólitos en la Xunta esto se ve más que imposible. Sólo los ciudadanos coruñeses somos los que tenemos que conseguir que no hundan nuestro aeropuerto porque si esperamos por el actual gobierno municipal, vamos listos.

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. ¿Negociar con Iberia precios alternativos? Eso lo habeis hecho todos los alcaldes de esta ciudad, y así nos fue con esta compañia. Lo único que sirve es para que cada vez que os reciban se rían de vosotros.
    ¿Quereis que Iberia baje precios? Buscad competencia. Llámese Air Europa o Ryanair. Pero hacerlo. O estaréis dejando morir el aeropuerto, con la pérdida correspondiente de trabajo tanto directo como indirecto.

    ResponderEliminar