Os dejo la nota de prensa enviada sobre la respuesta de la ministra Báñez a una pregunta que he formulado sobre la revalorización de las pensiones, que por supuesto no garantiza
El senador del PSOE por A Coruña lamenta que la ministra Báñez no sea clara en este aspecto y sugiere que si los populares “no aseguran a los pensionistas que van a recuperar el incremento del IPC es que no lo van a hacer”
JAVIER LOSADA EXIGE AL GOBIERNO QUE ACLARE SI VA A ACTUALIZAR LAS PENSIONES A LA DESVIACIÓN DEL IPC Y ASEGURA QUE UN PAÍS QUE NO PROTEGE A SUS MAYORES ES “UN PAÍS FRACTURADO E INJUSTO”
El senador socialista por A Coruña, Javier Losada, exigió esta tarde al Gobierno que aclare si va a actualizar las pensiones a la desviación del IPC. Losada expuso esta reclamación a la Ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, a través de una pregunta oral durante la sesión de control parlamentario de la Cámara Alta.
El parlamentario del PSOE pidió a la Ministra que fuera clara, concisa y que no dejara lugar a dudas y tranquilizara, de esta forma, a los 732.000 pensionistas gallegos afectados y al resto de pensionistas españoles.
Durante su intervención, insistió en que el Ejecutivo no debe esconderse en argumento de que “en noviembre lo mirarán y ya nos dirán” y explicó que los 732.000 pensionistas, con pensiones medias inferiores a 600 euros, dependen de lo que el Gobierno diga para saber si perderán el próximo año 250 euros de media o si mantendrán el poder adquisitivo.
Javier Losada puntualizó que el anterior gobierno socialista subió, en ocho años, la pensión media un 28% e indicó que “a la duda de los pensionistas se une una gran preocupación, porque en los Presupuestos Generales hay un déficit presupuestario del 4% de las partidas. Es decir, no hay presupuesto para asumir desviación del IPC”.
Por su parte, la Ministra Báñez se limitó a referirse a la gestión del Gobierno anterior sin responder de forma concisa a la pregunta planteada por el senador.
En su turno de réplica, el senador subrayó que “una decisión de este calado, que afecta a 732.000 gallegos y a más de 8 millones de españoles, o el Gobierno la tiene ya decidida o es que son unos temerarios. Por su cuantía y por el número de afectados”.
A su juicio, “no pueden tener a este colectivo en otra mentira masiva presupuestaria como cuando aseguraban que subían las becas”. Javier Losada, que insistió en lograr una respuesta concreta de la Ministra, señaló que “un país que no protege y no tiene en consideración a sus mayores es un país fracturado e injusto”.
En este punto, recordó que, desde que gobierna el PP, nuestros mayores han sido desprotegidos por diversas medidas. Losada apuntó que les subieron un 1% a los pensionistas pero incrementaron el IRPF con lo que perdieron renta, les hacen pagar la totalidad de los medicamentos de uso común, les introducen el copago farmacéutico, paralizan la ley de dependencia, recortan la teleasistencia, y reducen un 40% los programas de envejecimiento activo.
Losada concluyó criticando la ambigüedad electoral del Partido Popular y sugirió que si los populares “no aseguran a los pensionistas que van a recuperar el incremento del IPC es que no lo van a hacer”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario