Muchas veces pasan desapercibidas estas noticias. Noticias como la que hoy aparece en algunos medios de comunicación dedicadas al número de transplantes que se realizan en España y la lista de hospitales que los realizan.
España es el país en vanguardia de este tipo de práctica médica que conlleva dos tipos de avances, en la calidad de vida de muchos enfermos y en la labor investigadora y mejora de la práctica médica.
En este comentario me gustaría trasladar el orgullo por tener en mi ciudad, ciudad de 250.000 habitantes, un hospital que es capaz de estar entre los mejores hospitales y "competir" en número de transplantes con hospitales de ciudades que tienen el doble, el triple o millones más de habitantes.
Es el caso del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña donde, desde el trabajo intenso y el buen hacer, el número de transplantes realizado solo se ve superado por tres hospitales sitos en Madrid, Barcelona y Valencia ocupando desde hace ya tiempo el cuarto puesto.
No es fruto de la casualidad. Es debido a una política de excelencia que desde varias décadas se ha puesto en funcionamiento, que comenzó con el primer transplante de riñón realizado a primeros de los ochenta, que siguio con otros transplantes y que propicio la creación de equipos multidisciplinares que son garantía de una buena y continua práctica médica y una política sanitaria que sabe que a pesar del coste económico que supone un transplante detrás de ello y para el futuro están muchos avances para otras disciplinas médicas y enfermedades.
Mi enhorabuena a todos los profesionales de este magnifico hospital coruñés y por supuesto también a las familias que comprenden y solidariamente ceden los cuerpos de sus familiares que fallecen contribuyendo a que sea posible que otro ser humano siga con una vida de mayor calidad.
Para fraseando a la novela de García Márquez, usted tampoco tiene quien le ponga un comentario en su blog………¡ánimo hombre!
ResponderEliminar