Los Orzamentos de 2012 ponen de manifiesto la falta de compromiso de la Xunta de Núñez Feijóo con la ciudad y su área metropolitana. Una vez más y a pesar de los fuegos de artificio lanzados por los conselleiros y el gobierno municipal, la realidad demuestra que A Coruña no cuenta para la Xunta del PP. Es suficiente recordar los incumplimientos del metro ligero, que sigue de estudio en estudio; la discriminación de Alvedro, que se queda sin vuelos garantizados y sin el enlace con la AP-9, y la glorieta de Sabón, “vendida” a bombo y platillo durante meses por la plana mayor y menor del PP y que ahora se queda en papel mojado con una consignación ridícula a pesar de que es fundamental para garantizar el crecimiento del tejido industrial y empresarial.
La actitud de la Xunta y su “falsa apuesta” por el proyecto de La Marina es clara: dedica 20.000 euros aunque anuncia que invertirá 12 millones. Se trata de una broma más y un insulto a los coruñeses, pues nos promete que en estos presupuestos no pero en los próximos sí, un argumento que la Xunta del PP viene utilizando año tras año cada vez que presenta sus cuentas. Basta con recordar lo ocurrido con el metro ligero, que si fuera por las promesas del PP y del actual alcalde ya estaría circulando por la calles de la ciudad pero que seguirá un año más en estudio.
Por tanto, el balance de las cuentas se resume en una frase: más de lo mismo y nada nuevo. Nada nuevo porque 20.000 euros para La Marina no pueden entenderse como un compromiso, y más de lo mismo porque se repiten proyectos y se repiten las partidas no ejecutadas de años anteriores.
En años anteriores también había partidas para el metro ligero, para el Ofimático, para la Fábrica de Tabacos y un sinfín de obras más que siguen siendo papel mojado. Por supuesto, la respuesta del PP siempre es la misma, la culpa de que no se ejecuten estas partidas es de los demás.
Por ello, reclamamos a la Xunta un compromiso real con la ciudad y un ejercicio de responsabilidad política con los ciudadanos: que no prometan lo que no puedan hacer y que hagan lo que prometan. Y el actual alcalde que defienda los intereses de la ciudad exigiendo lo que A Coruña necesita para seguir progresando y garantizando bienestar.
Ademais da clara discriminación que supoñen estes orzamentos respecto á Coruña e á súa área, o que ten máis gravidade é a ausencia de dotación orzamentaria para combater o desemprego a través das políticas activas que ten transferidas a Xunta, que segue a declararse incompetente nas súas competencias.
ResponderEliminarEs importante contar con inversiones, mejor que aparezca algo que nada, pero más importante será ver si lo hacen, porque este año también habían prometido y no recuerdo gran cosa que hayan hecho
ResponderEliminar¿Cómo es posible que la Xunta destine es sus presupuestos un millón de euros para Lavacolla y sólo 150.000 euros para Alvedro? Si el alcalde ha renunciado a defender nuestro aeropuerto, ¿quién lo hará?
ResponderEliminar