lunes, 20 de febrero de 2012

Preocupación ante el punto muerto de las Grandes Infraestructuras: no son "faraónicas" son "futuro"

Javier Losada ha mostrado hoy su preocupación por el futuro de las grandes infraestructuras de la ciudad y su área metropolitana y ha advertido del riesgo de que queden “en punto muerto”, una vez analizada la comparecencia de la ministra de Fomento, Ana Pastor.

Javier Losada ha recordado que las grandes infraestructuras quedaron apuntaladas y en marcha, gracias al compromiso de los Gobiernos socialistas, con presupuestos y plazos. Sin embargo, la comparecencia de la ministra no ha podido ser más desalentadora y desfavorable para los intereses de la ciudad y su comarca.

El senador ha subrayado que en su comparecencia apenas hay referencias a la provincia y mucho menos a la ciudad. “Como bien dijo la ministra, la suya fue una comparecencia exhaustiva, que se prolongó por espacio de varias horas, y en todo ese tiempo, nada de nuestras infraestructuras. En más de 75 folios no hay nada reseñable sobre A Coruña”, ha apuntado Javier Losada.  

Nada concreto de la Intermodal, ni de Alvedro, ni del Puerto Exterior, ni de Lavedra, ni de la Tercera Ronda. Nada de los proyectos encauzados y que son de vital importancia para el futuro de la ciudad.

A la vista de la falta de compromiso de la ministra con A Coruña, “debo reconocer que el señor Erias fue el único candidato del Partido Popular que dijo la verdad en la campaña electoral, pues reconoció que no podía comprometerse ni garantizar ninguna de las grandes obras de la ciudad. Aseguró que no podía dar plazos, que no podía garantizar presupuestos y que no podía garantizar la ejecución de las obras. Pues dijo la verdad y sus palabras fueron un adelanto de la falta de compromiso de la ministra con las grandes infraestructuras de la ciudad”, ha añadido el senador coruñés.

A día de hoy están en el aire las grandes obras. No hay compromiso de la ministra, no hay compromiso del presidente y no hay Presupuestos Generales. La preocupación es mayor al comprobar que el presidente de la Xunta, el señor Núñez Feijóo, guarda silencio y muestra conformismo absoluto con la discriminación hacia Galicia y en concreto hacia A Coruña.

“Mi preocupación se vuelve gran preocupación cuando escucho al delegado del Gobierno, que a las pocas horas de tomar posesión, asegura que la Estación Intermodal de A Coruña es una obra faraónica. Mi gran preocupación se multiplica cuando acto seguido la ministra dice que se han acabado las obras faraónicas. Si el delegado del Gobierno dice que la Estación Intermodal es una obra faraónica y a continuación la ministra dice que no es momento de obras faraónicas… pues blanco y en botella, leche. La estación intermodal en el aire y sin compromiso del gobierno del PP, igual que el resto de las grandes infraestructuras de la ciudad”, ha interpretado Javier Losada.
Sinceramente, los coruñeses no creemos que la Estación Intermodal sea una obra faraónica, como no lo es la Tercera Ronda, ni el Puerto Exterior, ni mucho menos Alvedro. “No son obras faraónicas, son obras prioritarias. No son faraónicas, son vitales. No son faraónicas, son urgentes. Lo que para el PP puede ser faraónico para nosotros es futuro”, ha sentenciado el senador coruñés.

A lo largo de los últimos años los gobiernos socialistas han trabajado para lograr apuntalar las grandes infraestructuras, algunas ya son una realidad (depuradora) otras están en marcha gracias al compromiso y las inversiones de gobiernos socialistas. No es momento de parar, es momento de garantizar su ejecución con plazos y presupuestos, sin excusas. No valen excusas de mal pagador. No vale eso de que se dejaron “proyectos dibujados” sin presupuesto. Se presupuestó cada paso administrativo y ahora le toca al PP presupuestar esta obra, sin excusas. Tampoco vale que hablen y hablen de la Tercera Ronda para llegar a la conclusión de que no estará antes de 2014, siempre echando la culpa al PSOE, siempre mirando atrás, siempre ocultando su falta de compromiso. 

Por ello, Javier Losada ha insistido en que las Grandes Infraestructuras son vitales para el futuro de la ciudad y su área metropolitana, no podemos parar ni dar marcha atrás. No podemos permitir quedarnos en punto muerto como pretende la ministra de fomento. Está en juego el futuro de la ciudad. Son infraestructuras que determinarán las próximas décadas y las que nos pueden dar una ventaja con respecto a otras ciudades cuando salgamos de la crisis. Y esa ventaja consiste en estar mejor preparados, con mejores infraestructuras, que son las que ahora están en juego.

Por eso, ha exigido un compromiso claro del Gobierno del PP, que rompan con el conformismo y se comprometan con la ciudad. Con el objetivo de conocer la realidad y el alcance de esta falta de compromiso ha presentado, en las últimas semanas, una serie de preguntas sobre las grandes infraestructuras.

Por tanto, gran preocupación e inquietud por la falta de compromiso de la ministra de Fomento con las grandes infraestructuras de la ciudad. Menos excusas y más presupuestos. Menos palabras y más inversiones. Exigencia de un compromiso claro y firme, con fechas, plazos e inversiones para las grandes infraestructuras. Grandes Infraestructuras que no son faraónicas, son nuestro futuro.

Reforma laboral

Javier Losada también ha hecho una breve valoración de la reforma laboral: “Es un ataque sin precedentes a los derechos de los trabajadores, que facilita el despido, que busca desprestigiar la labor sindical y que se basa en el miedo, miedo que se apodera de los trabajadores ante la inseguridad absoluta en su futuro laboral. Les aseguro que tardaremos décadas en recuperarnos de este brutal ataque a los derechos de los trabajadores. Recortar derechos se hace de un día para otro como bien ha demostrado Rajoy, recuperarlos será difícil, nos costará décadas”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario