Los socialistas no queremos una educación de luces y sombras. Sólo de luces. Una educación que recoja la diversidad. Una educación que no entiende de clases.
Y todo esto sólo se consigue con inversión. Sin dinero no hay colegios, sin dinero no hay laboratorios, sin dinero no hay profesores. Los socialistas no estamos dispuestos a salir de la crisis hipotecando el futuro de nuestros jóvenes. No queremos volver a la cola de Europa en el nivel educativo de nuestros hijos.
Y todo esto sólo se consigue con inversión. Sin dinero no hay colegios, sin dinero no hay laboratorios, sin dinero no hay profesores. Los socialistas no estamos dispuestos a salir de la crisis hipotecando el futuro de nuestros jóvenes. No queremos volver a la cola de Europa en el nivel educativo de nuestros hijos.
Y está claro que el modelo de recortes de la Xunta no es la solución. Se lo hemos dicho a Feijoo, y si hace falta le haremos escribir cien veces en la pizarra que sumar no es lo mismo que restar. Y que dividir tampoco nos vale. Nosotros apostamos por multiplicar.
No queremos que se resten recursos e inversiones; no queremos que dividan más entre lo público y lo privado; queremos sumar, queremos multiplicar nuestra apuesta por una enseñanza pública de garantía.
Usemos las matemáticas para que nuestra enseñanza pública crezca, no para que se devalúe.
Los socialistas llevamos en nuestro programa una serie de medidas encaminadas a mejorar la calidad de educación, a mejorar la preparación de nuestros docentes:
La implantación de una fase de prácticas de dos años de duración que serán remuneradas. El profesor conseguirá un título de especialista que será uno de los requisitos necesarios para acceder a un puesto de trabajo en la pública.
Estableceremos contratos–programa con aquellos centros que establezcan iniciativas que contribuyan a lograr este objetivo, y el de conseguir que los jóvenes continúen con estudios postobligatorios.
Ampliaremos los horarios de las escuelas infantiles públicas para ayudar a los padres a compatibilizar sus horarios laborarles y el cuidado de los hijos.
Ningún estudiante se verá obligado a abandonar sus estudios por motivos económicos. Ampliaremos el umbral para optar a las becas así como la cuantía de las becas-salario.
Incrementaremos las horas de idiomas en las aulas. Así como el de otras disciplinas claves en el despertar creativo de nuestros hijos. Los cursos de Primaria contarán con más profesorado nativo y fomentaremos que los docentes españoles amplíen estudios en centros en otros países. Cerca de 800 centros contarán con más horas para la enseñanza de inglés en grupos reducidos y en horario extraescolar e impulsaremos la emisión de programas de televisión infantil y juvenil en versión original.
En cuanto al ámbito universitario, promovemos la movilidad estudiantil para que aquellos estudiantes que lo deseen puedan cursar sus estudios en el extranjero.
Pelea por tu educación
Pelea por tu educación
No hay comentarios:
Publicar un comentario