Hoy he presentado este blog desde el que estaré en permanente contacto contigo durante la campaña electoral y que se convertirá en una oficina de atención ciudadana a partir del próximo 20 de noviembre, si cuento con tu confianza para revalidar escaño en el Senado.
Mi objetivo es trabajar intensamente por los vecinos de la ciudad y la provincia, poniendo a disposición de todos una herramienta con la que poder atender demandas, responder a consultas y colaborar en la tramitación administrativa de aquellos problemas que afecten tanto a colectivos como a ciudadanos a título individual.
Este blog será el Senado Abierto a los Vecinos (SAV), una oficina de atención al ciudadano desde la que responderé a tus consultas y necesidades. Se trata de un espacio en el que se incorporarán distintos apartados de participación con el objetivo de que cualquier asociación, entidad o persona pueda plantearme su propuesta o petición y recibir la consiguiente respuesta. Quiero llevar el Senado a la calle, utilizar las tecnologías para favorecer la comunicación y la participación, para ampliar la capacidad de diálogo y para ayudar a las personas.
Mi escaño será tu escaño, el escaño en el que estará presente tu problema, tu demandan, tu propuesta.
FUNCIONAMIENTO DEL BLOG EL SENADO ABIERTO A LOS VECINOS
PRIMERA FASE. Conversación
En esta primera fase, que coincide con la precampaña y campaña electoral, será un blog para conversar contigo, en el que cada día entablaremos un diálogo sobre los asuntos que nos interesan a todos. Aquí se podrá seguir la actividad y propuestas para la provincia.
SEGUNDA FASE. Oficina de atención ciudadana
Tras el 20 de noviembre, el blog se convertirá en una herramienta de participación en la que dispondrás de una oficina de atención abierta permanentemente. Habrá tres secciones concretas para que participes y sobre todo para que obtengas resultados a tus preguntas, problemas y demandas.
-Tu senador responde. Podrás enviarme tu pregunta sobre el Senado, sobre su funcionamiento o sobre un tema de interés para la ciudad y la provincia. Por ejemplo: situación de proyectos, inversiones previstas, estado de tramitación de subvenciones u otros trámites administrativos. Todas las consultas tendrán respuesta.
-Tu senador escucha. Podrás enviarme tus propuestas de ámbito general, tanto para la ciudad y la provincia como para un área o materia concreta. Por ejemplo: propuesta para que se regulen becas de estudiantes de FP en empresas de sus ciudades… Me comprometo a realizar su tramitación en el Ministerio oportuno, a realizar su seguimiento y a informarte puntualmente de los pasos administrativos que se van dando.
-Tu consulta personal. Podrás realizar una consulta personal; trasladarme un problema, queja o denuncia, de tal forma que pueda ayudarte a encauzarla y resolverla. A veces hay situaciones personales que difícilmente llegan a las instancias más altas del organismo competente. Me comprometo a ser un colaborador activo en esta tarea.
Encuestas y opiniones. Además, se establecerá un sistema de consultas, encuestas y opiniones para que puedas comentar y expresar tus valoraciones sobre los temas que se debaten en el Gobierno, en el Congreso y en el Senado.
Estas secciones se incorporarán al blog tras las elecciones y una vez constituidas las cámaras. En ambas fases, contaré con un equipo de voluntarios para mantener y atender esta oficina virtual.
Hola me gustaria saber que va a pasar con el pabellon de pablo iglesias PROMETIDO ya desde hace 12 años ....me gustaria una respuesta , sin otro particular un saludo .
ResponderEliminar¿Cree que podrá dar un impulso definitivo al Circe en A Coruña? Gracias.
ResponderEliminar¿Por qué da Vd. por hecho que va a ser senador? ¿Acaso ya se han celebrado las elecciones? Recuerde que en la papeleta al Senado, hay listas abiertas, y a lo mejor se lleva una sorpresa...
ResponderEliminarEs cierto que el polideportivo del Castrillón ha sufrido retrasos por diversos problemas: primero la dificultad para desarrollar el polígono, luego la elección del proyecto... En este ejercicio quedó en el Presupuesto partida para iniciar la obra y confío en que en breve los vecinos dispongan de esta infraestructura.
ResponderEliminar¿Cuál es su opinión sobre lo que está ocurriendo con el aeropuerto de Alvedro?
ResponderEliminarQue le parece como se sigue jugando con los "sufridores" del OFIMATICO, porque no les deja claro a sus sucesores las partidas presupuestarias que habia dejado para tal menester de obras y sobre todo "indemnizaciones" a los aún únicos habitantes del ofimatico.
ResponderEliminarLE pido una cosa respalde a Mar Barcón y deje las cosas claras a el gobierno de la Xunta que nos rige en La Coruña. Muchas gracias un saludo.
12 años es tiempo más que suficiente para hacer un simple polideportivo. Pero ya no es solo eso, en el castrillón sufrimos de puntos negros de circulación, aceras rotas, escaleras peligrosas sin barandillas, casas abandonadas donde se hacen trapicheos, paradas de bus sin acera...
ResponderEliminarComo nos explicas el presentarte al Senado según un método de elección no democrático, pasando por encima de otros candidatos que fueron elegidos por el resto de tus compañeros?
ResponderEliminarSeñor Losada, que me puede decir de la situación en la que nos encontramos los cooperativistas del Parque Ofimático, estamos desesperados con todos nuestro ahorros invertidos para nada.
ResponderEliminarMuchas gracias
Hola, lo primero felicitarle por esta iniciativa, y lo segundo, mi apoyo hacia su candidatura, máxime porque es usted una persona de trayectoria política intachable.
ResponderEliminarHolas Javis, no sabes cuánto te hecho de menos, la política sin tí es como comer tomates congelados.
ResponderEliminarVeo que sigues empeñados en que te creamos, a mi que estoy enamorada cibernauticamente de ti, incluso me custa.
Espero que por medio de este tú blog, nos convenzas de tu socialismo, de esa enegria que siempre nos has trasmitido en tus mensajes.
Hola De Vega, sobre el aeropuerto hace un rato he colgado un comentario. Creo que estamos haciendo una fuerte inversión,que hay un gran compromiso de los coruñeses, pero desde el gobierno municipal no se debe permitir la pérdida de vuelos y renunciar a la defensa de los intereses de la ciudad y su comarca
ResponderEliminarHola Heracles. El CIRCE fue un proyecto de un gran ministro coruñés, César Antonio Molina, que nos ayudó a lograr el reconocimiento para la Torre de Hércules, y por supuesto seguiré defendiendo la importancia de un proyecto que nos sitúa como referente de la cultura europea.
ResponderEliminarHola Coruñés. Como ya he explicado, el proceso de selección de candidatos es largo y supone diferentes pasos desde las agrupaciones locales hasta la elección definitiva por el Comité Federal. Estoy orgulloso de que seamos más los coruñeses que defendamos a la ciudad y la provincia. Muy diferente es el PP, que elige a dedo a los candidatos y los militantes se enteran por la prensa
ResponderEliminarTampoco doy por hecho que vaya a ser senador, por eso he explicado que si tengo la confianza de los ciudadanos y revalido mi puesto en el Senado, desarrollaré esta herramienta de participación, que funcionará como una oficina de atención al ciudadano. Creo que es una buena manera de trabajar directamente por las personas.
ResponderEliminarEloy y a todos los afectados del Ofimático. Lamento la situación actual. Este proyecto ha sido complicado en el tiempo y su tramitación. Todas las administraciones y quienes hemos ocupado cargos tenemos parte de responsabilidad, pero sí quiero hacer un matiz y creo que siempre he sido claro: la voluntad política siempre ha sido hacer realidad el Ofimático, cuestión que está en duda ahora con el nuevo gobierno. El proyecto estaba aprobado y las obras adjudicadas legalmente, por lo que es un sinsentido la paralización. Confío en que el nuevo gobienro recapacite y retome las obras cuanto antes.
ResponderEliminarGracias a todos los que me dáis vuestro apoyo. Gracias por vuestras muestars de cariño.
ResponderEliminarLo cierto es que no me sorprende que el comentario se haga visible solo tras la aprobación, que es tanto como decir hablar de censura previa. No es tan distinto Vd. del Sr. Fraga Iribarne en su etapa como ministro.Quizá estaba vd. de acuerdo con el intento de censura previa que se pretendió institucionalizar en RTVE. O con las formas empleadas en el despido del Sr. Carnicero de la Cadena SER. Si se publica el comentario, tendré que reconocerle su reconocimiento a la libertad de expresión, en caso contrario, trataré de expresarme libremente en otros foros abiertos.
ResponderEliminarMe parece más honesta una forma de elección "digital" que otra fraudulentamente democrática. Formalmente se da voz al electorado legitimado para la elección, para, posteriormente, obviarlo (si no gusta) y elegir a dedo. Raro, raro, raro...
ResponderEliminarSolo da vd. las gracias a quien le da su apoyo y cariño. Qué poco le gusta exponerse a la crítica y establecer intercambio de opiniones contrarias a su elección. Pues va en el futuro sueldo de senador, como también lo iba en el de alcalde. No solo se gobierna para los allegados, Sr. Losa da
ResponderEliminarRespecto a los últimos comentarios, quiero aclarar algunas cosas: la moderación no es censura, es un modo de que la conversación no degenere en griterío. En cuanto a la elección digital o democrática, yo eligo la que marca los estatutos de mi Partido. Y como político, y por experiencia, asumo las críticas y las tomo en igual medida que los halagos.
ResponderEliminarDemostrado quedo en su cuenta de Facebook en la que figuraba como aldaclde de A Coruña , que no asume igual las criticas que los alagos,ademas de poner por delante a sus secuaces para que contestaran y acribillaran los cmentarios de los que no le daban palmaditas en la espalda, y por supuesto este comentario no aparecera ¿ o si ?
ResponderEliminarY como seleccione Anonimo le pongo tambien mi nombre para que vea que no me escondo : Jorge Vila
Hola Jorge Vila. Por lo que sé, los comentarios se ordenan cronológicamente. Por supuesto, como cualquier ser humano, es más difícil encajar críticas que halagos, pero creo que he demostrado que se escuchar y aceptar la crítica constructiva, siempre con espíritu positivo, buscando lo mejor. Un saludo
ResponderEliminar